Artefactos

Artefactos

Share this post

Artefactos
Artefactos
El último de nosotros

El último de nosotros

Regreso a la monotonía, me reseñan y te hago spoiler

Avatar de Pedro Ramos
Pedro Ramos
may 30, 2025
∙ De pago
Compartir
Un trocito de vida

Monotonía, bendito tesoro

Esta semana ha sido la primera en mucho tiempo que no he tenido que viajar. El lunes, tutoría epifánica con Elizabeth (cuánto ha avanzado en tan poco), el martes, última sesión del Taller de Escritura Juvenil en la Biblioteca Canovas del Castillo de Málaga, el miércoles, Club Literario en Torremolinos. El resto del tiempo para mí que, al ritmo que iba, es mucho. He podido organizarme para retomar una de las novelas (voy a centrarme en la de la historia de amor, después, la otra), recuperar el sueño perdido, hacer ejercicio, leer y llenar la nevera (infinita la lista de la compra). Me he escaqueado de mirar el correo electrónico. Calculo que me queda poco en modo oficina. Echaba de menos la tensión de la escritura, ese entrar en un mundo donde nada es real y todo existe al mismo tiempo, el espacio de la ficción. Podría ponerme cursi y decir “Donde la magia sucede”.

A estas alturas de curso empiezan a decaer los compromisos y cuento con los dedos de una mano los viajes que me quedan. Me siento afortunado. Y agradecido. Lo de los viajes y los encuentros es una parte importante, pero ahora toca volver a lo mejor de este oficio, lo que más feliz me hace: poner negro sobre blanco las historias que llevan cocinándose dentro de mí todo el curso (o quizá más tiempo). Tendré que ajustar los horarios, si no quiero morir de una insolación. Me imagino el titular: Autor fallece por sobredosis de rayos ultravioleta. A partir de las once y media, por estas latitudes, el índice llega a 6 (Alto). No es muy recomendable salir con la bicicleta pasada esa hora. Menos hacerse quince kilómetros, por muy pegada al mar que discurra la senda. Cuando tenga consolidada la rutina, la compartiré aquí. Es la mejor forma de cumplir un objetivo: hacerlo público. Tengo que incluir, que no se me olvidé, un momento para contemplar el morado de las jacarandas, la exuberancia de las buganvillas, oler los claveles del jardín (al atardecer especialmente) y, por supuesto, para seguir aprendiendo a tocar el piano.

No soy el único que quiere aprender

Algo para leer

Una reseña

Paula Ribera Jurado, profesora LIJ de la Universidad de Cádiz, ha publicado una reseña sobre Las malas películas en la revista Lazarillo. Me la envío esta semana por correo. Ilusionado.

Esta obra se teje a partir de la relación que empieza a entablarse entre un joven alumno y su profesor de Literatura. El primero, un estudiante díscolo, rebelde, un adolescente de familia desestructurada, y el docente, un gran amante de la literatura. En este relato se cruzan sus voces y sus miradas sobre una situación de partida que es el detonante inicial: un día el profesor es insultado en clase a ojos de todos. Este conflicto es el arranque a una novela que apuesta por reconocer la literatura como libertad y refugio frente a los problemas propios de la adolescencia: rebeldía amistades, relaciones familiares, desigualdades, chulería...

En este marco, el autor aprovecha para rescatar grandes referentes de la literatura universal, y otros que tal vez son menos conocidos, pero que han dejado una gran huella en la trayectoria literaria del profesor protagonista. Una obra que regala una ventana a aquellos adolescentes que empiezan a asomarse al mundo adulto desde las responsabilidades que ello conlleva.


Algo para ver (y aprender)

The Last of Us

Atención contiene spoilers

La segunda temporada no puede terminar así. No soy el más apropiado para hablar de finales, pero es el peor final que he visto/leído nunca. Parece escrito por mí. Más abierto no puede ser. La Wikipedia lo confirma:

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Artefactos para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Pedro Ramos
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir